El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano,
ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), declaró este domingo que la
titulación de tierras y viviendas será una prioridad en su gobierno,
tomando en cuenta que una medida de esa naturaleza ayudará a resolver
graves problemas a muchos productores y campesinos que no pueden acceder
a los créditos.
Quique Antún dijo que con esta iniciativa ayudará a mejorar las
condiciones de cientos de productores agrícolas y de las familias que
han ocupado tierras del Estado durante largos años, ya que podrán
utilizar sus títulos de propiedad como activo financiero.
Manifestó que se identifica plenamente con la propuesta surgida del
XVI Encuentro Nacional de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), de
declarar el 2016 como año de la titulación.
Entiende que debe establecerse un proceso especial que permita
otorgar títulos de propiedad al poseedor material de predios y
viviendas, muchas de estas últimas construidas por el Estado, el cual no
ha entregado los títulos definitivos.
Aseguró que la regulación de titulación de bienes inmuebles ayudará a
mejorar las condiciones de vida de miles de dominicanos en todo el
territorio nacional, ya que con sus títulos pueden acceder al crédito en
los bancos comerciales para mejorar la producción de sus terrenos o en
caso de viviendas para reparación o emprender algún tipo de negocio para
vivir mejor.
El candidato presidencial reformista dijo que la titulación de
tierras servirá asimismo para impulsar la producción agropecuaria y para
que miles de ciudadanos que viven en techos propios, pero sin títulos
de propiedad, mejoren sus condiciones de vida.
“La titulación de tierras y viviendas será una de nuestras
prioridades en un gobierno encabezado por nosotros”, expresó Quique
Antún.
Explicó, además, que se hace necesario la asignación de un mayor presupuesto para la Jurisdicción Inmobiliaria, la cual tiene
competencia exclusiva para conocer de los derechos inmobiliarios y su registro en República Dominicana.
VIVIENDAS DEL ESTADO
Quique Antún dijo que en la mayoría de los proyectos habitacionales
levantados por el Estado en la Capital y pueblos del interior no se han
entregado los títulos de propiedad definitivos a los adquirientes, a
pesar de tener décadas viviendo en esas casas.
Igualmente ha ocurre con terrenos propiedad del Estado, donde de
manera individual la gente fue construyendo casas y llevan muchísimos
años viviendo en ellas sin poseer títulos de propiedad, como ocurre en
San Pedro de Macorís que cerca del 50 por ciento de las viviendas están
construidas en terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Señaló que esta situación en que viven miles de familias agudiza la
pobreza, ya que la falta de títulos provoca que los dueños de mejoras no
puedan ser sujetos de crédito.
Fuente: enrojoysinrodeo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario