Expresan los quisqueyanos de las áreas de Saint
Nicholas, Broadway, Sherman, Dyckman y las calles 181, 204 y 207 de los
referidos vecindarios que los pasajes siguen por las nubes, y el
combustible que usan los aviones es el kerosene un derivado del
petróleo, lo que hace coincidir con lo solicitado por el Senador
Schumer, manifestaron algunos, entre ellos Rosmery Rodríguez, Leonardo
Beltrán, Alfredo C. Méndez y Gabriel Díaz.
Indican que muchos de ellos no pudieron viajar,
al igual que un sin número de sus familiares y amigos por no poder
comprar los boletos del viaje, debido a que en el mes de diciembre un
pasaje para República Dominicana oscila entre los 640 y 950 dólares.
Los dominicanos del Alto Manhattan, sostuvieron
que el 80% de los que están viajando compró su pasaje en marzo, abril,
mayo o junio, y le costó entre los 350 y 400 dólares, pero a la mayoría
de los que vivimos en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut,
Pensilvania, entre otros lugares, se nos imposibilita comprarlos
anticipados, debido a los compromisos familiares, y con los pequeños
ahorros que hacemos durante el año, en diciembre las líneas aéreas suben
extraordinariamente “los vuelos” para Santo Domingo, proclamaron.
El Senador Schumer quiere que ambos departamentos (Justicia y Transporte) de los Estados Unidos investiguen
por qué las tarifas de los boletos de avión son tan altas pese a que se
habla de un récord de ganancias en las aerolíneas y el bajo precio de
los combustibles.
Los precios del petróleo han caído en un 40%
desde junio y el barril se valora en $58, en tanto, la Asociación de
Transporte Aéreo Internacional calcula que las ganancias en la industria
aumentarán un 26% en 2015 al pasar de $19.9 mil millones a $25 mil
millones de dólares.
El legislador manifestó que el alto costo de volar es “doloroso” para miles de pasajeros durante las fiestas de fin de año.
Por Ramón Mercedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario