-¡Las Asambleas fueron ilegales casi todas!-, ¿por
qué?, preguntamos -porque reincidieron
en violaciones al Estatuto anterior o al vigente a la fecha-, -dijo-. ¡Aah!,
pues, desde 1996 has sido un craso error el “¡caso frecuente (…)!” entonces,
pensé yo solo.
Así me dijo un militante o simpatizante de más
de 30 años en el PRSC, el cual sufre como si fuera un Gladiador peleando en la
arena del coliseo romano de Roma antigua, o un centinela de la Patria las maldades y
daño ocasionado a su Partido o pasión. Estábamos hablando de Juan Pablo Duarte,
Gregorio Luperón, Joaquín Balaguer, los valores, los principios, del presente y
futuro del PRSC y mucho más.
Parece que, violar la Constitución dominicana,
la Ley Electoral 275-97 y sus modificaciones, el Estatuto del PRSC d/f: …2009, el d/f: 8 de diciembre de 2013, el que modificaron
sin la participación del Exterior (2016) el cual la mayoría no han visto hasta
ahora, significa que, esas malas acciones dan como resultados lujosas fortunas
y beneficios cuantiosos, así como vulnerar o ultrajar nuestros Derechos
Fundamentales (civiles y políticos), ignorando también normas como las <DISPOSICIONES
TRANSITORIAS> de ese mismo Estatuto: son malas prácticas que a nadie le
importa, pruebas de ello, es que, ¡todavía la mayoría de directivos y miembros
del PRSC en el Exterior estamos esperando respuestas o resultados!.
Si, respuestas justas; basadas en justicia y
jurisprudencia, que debe prevalecer según las leyes y la dignidad humana, o el
deber cumplido de cada ciudadano.
Un ejemplo práctico de ello es: ¿Cómo fue que
otorgaron los cargos directivos perteneciente a las filiales del PRSC en el Exterior:
Madrid, Barcelona, Valencia, Italia, Suiza, Ámsterdam, etc., etc.? ¿Cuál fue el
método de elección o selección para distribuir los cargos que repartieron o
vendieron en España y otros lugares?, ¿cuál fue el método para excluir a importantes
dirigentes, directivos y verdaderos miembros del PRSC en Madrid (España), N.Y.
(EEUU), y otros lugares, etc.?
Para nadie es un secreto que, quebrantaron (vulneraron)
nuestros derechos civiles y políticos como reza la Constitución y el Estatuto
General, anterior: <<Ningún ciudadano o miembro de un Partido podrá ser
expulsado o condenado sin previo juicio, donde se le garantice el debido
proceso y la tutela judicial efectiva que establece la Constitución y las leyes
de la República>>.
Pero, como en este Partido parece que nadie se
pregunta, o, a nadie le interesa: ¿en qué posición o estatus político y civil quedan
los directivos o dirigentes con honor, moral y dignidad para ejercer la
vocación de servicio y hacer carrera política en este Partido y servir a su
País? Por ejemplo: ¿Cuál fue el ASCENSO y cuál es la situación de muchos directivos
y dirigentes que como usted o, “yo” (Geraldo Piña), Rafael Antonio Sánchez
Méndez (a) Cholo, Aramis Fermín Reyes, Richard Ovalles, etc.?, que son de
Ultramar o, residentes en España “no saben nada”.
Recordamos que, ellos también necesitan respuestas jurídicas o
acciones justas, explicación o atención: según la Constitución y las leyes,
porque, no hemos perdidos nuestros derechos y deberes, que dicho seas de paso
han sido vulnerados o mancillados.
Esta administración, eliminó el DCE, la
Comisión Ejecutiva, etc., para unificarla o inventarse la "¡Comisión
Política! Que ya existía, el Comité Político y otros órganos más, etc."
Que casi son infuncional, inoperantes o incapaz de unificar al PRSC y
conducirlo al poder o, a una verdadera trasformación de cambio que beneficie al
País, a las bases y al bienestar general o, bien común.
1/2
Mucho, se preguntan y nos han preguntado: ¿Para
qué esos inventos?: Si esos órganos y organismos no han sido capaz, ni han
podido, ni saben resolver ni solucionar esos impasses, conflictos o exclusiones
políticas, subordinaciones, insubordinación o indisciplinas; sean justas o
injustas.
Pruebas de ello es, lo que pasó con miembros
directivos de filiales como la del PRSC-Madrid, la Filial de Circunscripción
Electoral Europea #3: o, la FILIAL-PRSC-EUROPA, con miles de dirigentes y
directivos que no saben sus estatus, posición, estados o, los expulsados sin
haber sido sometidos a un previo JUICIO oral, imparcial y contradictorio; con
derecho a la tutela judicial o la garantía de sus Derechos Fundamentales: ¡esos
también son actos de violación constitucional!, injusticias, abusos políticos,
prevaricación y nepotismo que, no se atienden ni se solucionan en toda su
dimensión y justeza.
Recordemos que, todo ciudadano primero: deber ser
citado u oído antes de condenarlo o, juzgarlo...
Estamos escépticos y desesperanzados con la mala
administración y conducción del PRSC desde hace más de 20 años; porque las malas
prácticas y acciones injustas sólo han servido para unos cuantos enriquecerse,
dañar el Partido y/o negociar, porque sus malas mañas han estado basadas en la DIVISIÓN, discriminación,
exclusión, racismo, nepotismo, el mal manejo de recursos que la JCE otorga a los
Partidos, el negocio político excluyente, alianzas
cismas, odio, rencor, intrigas, crispación, envidia y la confrontación.
En definitiva, vamos a ver: qué pretenden
algunos o algunas aquí, o, allá.
Finalmente, sólo el tiempo (el futuro), un
golpe suerte y un trabajo tesonero, eficaz basado en la UNIDAD, el COMPROMISO y
la visión política clara de los que demandan y requieren los nuevos tiempos (como
el que realizamos de 1982 a 1986) con una Nueva Generación de dirigentes,
miembros, militantes, las mujeres y una juventud creíble y confiable: podremos conducir
el PRSC a un nuevo rumbo y un buen destino que, logre los objetivos de las
bases, el de la vieja y nueva guardia; que, es supuestamente llegar al poder o
lograr la tan anhelada victoria que: ¡merece tanto nuestro País, así como
aquellos que se le has negado la oportunidad , la participación y sus derechos
de ejercer la vocación y el deber de servir a su País y al Partido!.
Sólo así podrá salvarse tanto la nueva como la vieja
generación del Partido que has sido maltratada, excluidas, sin oportunidad y
desprotegida, como las futuras generaciones.
Por el porvenir y bienestar general de todos.
¡Hasta la próxima!
Geraldo
Piña. (MEDI) Universidad Santander,
México.
Máster
en Educación en el Área de Docencia en Investigación
Madrid,
España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario