PUERTO PLATA.- El candidato presidencial del Partido Reformista
Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), planteó aquí
que para lograr el verdadero el progreso económico que necesita el
pueblo dominicano, se hace necesario la reducción de los impuestos que
causan distorsión y regresión fiscal.
Explicó que debe haber una reducción en el Impuesto a la
Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), al igual
que al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros gravámenes.
“El PRSC entiende que en el próximo gobierno que surja de las
elecciones de 2016 debe haber una reducción en las tasas de los impuestos
dentro de los que han demostrado causar distorsión y regresión fiscal,
frustrando las pretensiones de generar progreso”, dijo.
Quique Antún sostuvo que partiendo que el verdadero progreso
económico es aquel que logra incorporar instrumentos correctamente
diseñados obrando en la misma dirección, “se impone una dinámica pública
que reasigne las prioridades apetecidas en uno de sus más vitales
factores, como es el impositivo”.
En ese contexto –agregó- si bien es cierto que para lograr una
dinámica económica sostenible y a tono con las necesidades del
desarrollo integral, resulta preciso sostener adecuados niveles de
recaudación, también es fundamenta supeditar este hecho a la
conveniencia de alinear las cargas impositivas, de modo que produzcan el
efecto buscado y no alcanzado hasta el presente.
Señaló en ese sentido, que el principio del Partido Reformista de dar
mucho más a los que menos pueden, es perfectamente compactible lo
arriba planteado, “ya que lo determinante es el uso del arma fiscal para
generar empleos seguros y dignos”.
El candidato presidencial del PRSC habló sobre el tema al encabezar
una gigantesca marcha caravana que recorrió diferentes sectores de esa
ciudad junto al candidato a senador, Carlos Troche, y otros aspirantes a
cargos congresuales y municipales para las elecciones del próximo año.
Quique Antún sugirió asimismo la aplicación de ajustes compensatorios
selectivos mediante la ampliación de la base de los contribuyentes, así
como los productos gravados con tasas diferenciadas atendiendo su grado
de sensibilidad.
Riesgosa fragilidad
Por otra parte, el ingeniero Quique Antún declaró al responder
preguntas de los periodistas que al PRSC le asiste el más profundo
convencimiento de que el avance económico y social alcanzado hasta el
presente, carece de los más sanos sustentos, lo que dijo le confiere una
inaceptable y riesgosa fragilidad, condiciones que resulta preciso
revertir.
Dijo que la razón central de ese aserto radica en el incontrovertido
hecho, de que tal avance no ha venido acompañado de los componentes
fundamentales que motiva y sirve de meta a todo ejercicio político
comprometido con la mejor suerte para sus conciudadanos, “que son
aquellos concentrados en dotar del acceso a un bien común perdurable ya
que los beneficios que propenden a facilitar a la sociedad en su
conjunto, de las vías para su tránsito definitivo hacia el desarrollo
integral sin rezagados”.
Planteó que proseguir manteniendo ausente esos valores, produce a
diario y en cada ciudadano la impresión de que se ha expuesto a la
sociedad dominicana a niveles de generalizada insatisfacción, de un
estado de permanente inconformidad e inseguridad, conducente al
menoscabo de la paz social y marcada incredulidad respecto de la
sostenibilidad de las políticas públicas en curso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario